3 cosas que no sabías sobre el puenting
El puenting es un deporte extremo que se practica con una frecuencia cada vez mayor. Se trata, ni más ni menos, de lanzarse al vacío sujetado con cuerdas dinámicas. Pese al riesgo que puede entrañar se trata de una actividad realmente segura cuando se realiza en condiciones controladas y con personas expertas. En Outdoor Factory somos muy fans de este deporte por diversas razones y seguro que hay curiosidades sobre el puenting que aún desconoces. Por eso, te vamos a contar 3 cosas que no sabías sobre el puenting por si te pica el gusanillo y te apetece probarlo por primera vez, ¡o repetir!
1. El primer salto desde un puente cumple 40 años
En 1979 Chris Baker – natural de Bristol (Inglaterra) – se decidió a usar cuerdas elásticas para lanzarse desde el puente colgante de Clifton en su ciudad. Esta idea nació de ver un documental de la BBC sobre la vida en Vanuatu. En este conjunto de islas de Oceanía se retaba a los jóvenes a saltar desde alturas considerables con sogas atadas a los tobillos. Esta era prueba de valentía que inspiraría a Baker a probarlo él mismo y esto inició lo que se denomina bungee jumping donde se usan cuerdas elásticas y rebote.
2. El salto oficial más grande del mundo se encuentra en Sudáfrica
Una vez que comienza a explorarse el terreno virginal del puenting, la aventura empieza a coger forma. Y, naturalmente, los saltadores buscan ubicaciones cada vez más altas para lanzarse. En esta búsqueda incesante de adrenalina, podría decirse que Sudáfrica se consagró como la Mecca del puenting. Cuenta con varias localidades que reciben múltiples visitas al año para realizar saltos como el Soweto Towers – con 100 m de caída libre – o el Oribi Gorge Swing – situado en lo alto de la cascada de Lehr -.
Pero el mastodonte es el Puente de Bloukrans que se erige a 216 metros sobre el río Bloukrans. Si realizar un solo salto aquí ya da vértigo solo de pensarlo, imagina lo valiente que debe ser Veronica Dean que realizó 19 saltos en una hora estableciendo un récord Guinness.
3. Pueden saltar dos personas a la vez…¡y hasta 135!
Otra de las curiosidades sobre el puenting es que es algo que puede realizarse en grupo. Cuando saltan dos personas de forma simultánea y sujetas por las mismas cuerdas se llama Puenting Tándem. Una opción muy útil para aquellos a los que les da miedo. Pues bien, en Rusia decidieron llevar el Puenting Tándem a otro nivel en un esfuerzo muy digno por romper un récord mundial. Reunieron a 135 personas para saltar desde un puente a la vez y así consiguieron registrar el salto multitudinario más grande que el mundo recuerde.