La importancia del team building
El team building es un concepto que ha ido ganando relevancia en el sector empresarial. Y la razón es que el trabajo en equipo se considera un factor influyente en la productividad laboral – uno de los grandes quebraderos de cabeza de los empresarios. De modo que surge el reto de mejorar la productividad usando todos los medios a disposición.
En concreto, el team building viene a decir literalmente “construcción de un equipo” y reúne una serie de dinámicas y actividades pensadas para estrechar lazos entre los miembros de un equipo. Que los compañeros de trabajo, de clase o de un equipo deportivo se vean como un todo es la premisa sobre la que se va a trabajar. Después viene el entrenamiento de distintas habilidades:
- Liderazgo
- Capacidad de comunicación oral y no-verbal
- Solución de problemas
- Toma de decisiones
- Inteligencia emocional
- …
En Outdoor Factory desarrollamos unos circuitos de Team Building pensados para reforzar la capacidad de trabajo en equipo de un grupo de personas. Dos de las actividades que más demanda tienen son la construcción de puentes y la construcción de balsas.
Construcción de puentes
La actividad consiste en construir un puente funcional (colgante, tibetano o Leonardo Da Vinci) con la ayuda de tu equipo y empleando el material que es otorgado. Según el tipo de puente a construir, la tarea puede variar en dificultad. El puente colgante es más fácil de construir que el puente tibetano que, además de los tablones para los pies, incluye dos cuerdas pasamanos. El puente Leonardo Da Vinci tiene gran funcionalidad para superar obstáculos en la naturaleza y requiere mucha cooperación.
Construcción de balsas
No hacer uso de la estrella de nuestras instalaciones – el lago – sería una locura y, sobre todo, para el team building. En este caso se trataría de construir entre todos un objeto flotante (que será puesto a prueba) usando rollizos, bidones, cuerdas y tablones. Hay distintas modalidades de juego: construir una balsa para 10-12 personas o hacer una superbalsa para 100 personas. Eso sí, ambas terminan con una orientación acuática por el lago con la balsa. Incluso existe la variante de hacer una carrera por equipos para “rescatar a Willy” del centro y llevarlo sano y salvo a la orilla.