Necesidad de Team Building
NECESIDAD DE TEAM BUILDING
Un año ha pasado ya de la cuarentena que sufrimos todos y como siempre pasa con las novedades, nos hemos acostumbrado.
Ahora nadie se sorprende de estar reunidos con otras pocas personas y estar todos con su mascarilla, cuando hace un año si veías a una persona con mascarilla por la calle pensabas de todo.
Existe una desorientación del individuo debida a al entorno, a las no-relaciones sociales, sin poner malas caras nos apartamos de los demás cuando nos cruzamos por la calle.
En las empresas con trabajadores de oficina los cambios han sido tremendos, los equipos de trabajo se han roto. Se empezó con el teletrabajo, las reuniones virtuales con alguno o varios de los programas para dichas tareas y desde hace un tiempo se ha empezado con los turnos laborales.
Sin quererlo se han creado nuevos subgrupos de trabajo, los que van los lunes y miércoles, los que van los martes y jueves, los que no van nunca, los que están en ERTE, etc.
Casi todo el trabajo que se ha realizado con los Team Building se ha perdido. Si bien y gracias a las reuniones virtuales ya ponemos cara a todos los compañer@s de oficina, así como a los de otras oficinas que antes solo veías en contadas ocasiones, ahora se están haciendo equipos de cada día.
Estos equipos son similares a los de los turnos de un bar, con el muchas veces conflicto entre el turno de tarde y el turno de noche que, no se ven, pero siempre se notan: “los del turno de tarde nunca recargan las cámaras”, “los del turno de noche siempre dejan el lavavajillas sin sacar”.
Y un largo etc de malentendidos, que se transforman en miniconflictos y pueden llegar a ser una fuente constante de tensión laboral.
En una oficina, igual que en un bar, se empiezan a dar esos malentendidos en los nuevos días que vivimos.
“yo no paro de trabajar y los otros también en el ERTE sin hacer nada”
“los de los jueves se piensan que es viernes y no hacen nada”.
Estas nuevas fricciones en el modelo laboral en el que nos encontramos, con oficinas a mitad de ocupación en las que los sitios son de todos porque cualquiera puede sentarse donde quiera, están creando muchos malentendidos.
Todos esperamos que se quiten las restricciones y volvamos a estar como antes, pero siendo realistas muchos cambios se van a quedar, porque son prácticos, porque son más rentables y porque sean necesarios durante un largo tiempo.
Yo mismo prefiero ahora una reunión por internet de una hora a desplazarme a la ciudad con el tiempo que eso supone entre ida y vuelta para tener una reunión de una hora. He ganado dos horas en desplazamientos que puedo usar para muchas cosas.
Los turnos de ir a la oficina y el teletrabajo es posible que se queden instaurados en muchas empresas, por lo que las pequeñas tensiones se deben empezar a trabajar sino queremos tener una nueva fuente de conflictos en las empresas.
Si sumamos las necesidades de naturaleza y ocio, así como los largos meses de cuarentena, nos encontramos con que ahora más que nunca es muy importante que las empresas inviertan en Team Building, los cuales deben ser realizados al aire libre, tanto por suplir esa demanda de aire libre en la sociedad, como de estar acorde a las medidas de prevención sanitaria.
El ritmo al que se empiecen a hacer estos eventos al aire libre será gradual, primero hay que lograr una recuperación económica general, en este momento muchas grandes compañías están sufriendo en sus negocios y segundo hay que esperar a una mejora sanitaria que permita no ya legalmente, sino socialmente, aceptar reuniones de muchas personas.
Los eventos empezarán con pequeños grupos en los que se empezará a trabajar sobre las nuevas tensiones y progresivamente se harán con grupos más grandes.
En Multiaventura Outdoor Factory no hemos parado de trabajar con grupos de empresa, pero el número de eventos y el tamaño de los grupos se ha reducido notablemente, como siempre, hemos trabajado con la calidad y profesionalidad que nos caracteriza.
Y como dicen los pastores, de noche más oscura siempre amanece.